Solidaridad
Solidaridad es compartir hasta lo necesario
Lo que el resto del mundo puede aprender de los movimientos de protesta africanos
El asombroso éxito de los movimientos de protesta en África – éxito construido sobre su compromiso con la inclusión, sus raíces profundas en la sociedad civil y la estrategia de trabajo a través de mecanismos institucionales – ofrece un manual de jugadas potenciales para que otros lo sigan.
Pepe Molina: generosidad y lucha por el ideal hasta el final.
Conocimos a Pepe Molina y María Teresa en la Editorial ZYX. Éramos jóvenes cristianos que soñábamos con el ideal de la revolución, sobre todo con la revolución cultural. Se trató, en aquellos años del Franquismo, de un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y […]
Bakhita, de Véronique Olmi
Ana Sánchez Cuando me enteré de la publicación del libro corrí a la librería a comprarlo: siempre fue una figura que me llamó la atención. Luego, debo confesar que me pasó como con otras tantas cosas, que se fueron solapando otras lecturas, tareas, obligaciones,… un libro se puso encima de otro, otro encima de otro… […]
Gonzalo Cardona, in memoriam
Marta Sanz Buezo Estas semanas tenemos la agenda llena de eventos para profundizar en los “trends” de la sostenibilidad del año que estrenamos. También ha salido el muy esperado mapa de #riesgos del World Economic Forum para el #2021. Hablaremos mucho de enfermedades infecciosas, cambio climático, propósito, OKRs, ODS, green deal, economía circular, … Y […]
Devolver a los pobres lo que es suyo
Fuente: Alfa y Omega En dos mensajes a jueces de América y África, Francisco ha subrayado que el derecho a la propiedad privada no es «absoluto e intocable», pues depende del principio del «destino universal de los bienes». El Papa ha advertido a jueces de América y África de que «ninguna sentencia puede ser justa, […]
Un puente de libros infantiles
Esther Mateo Jella Lepman fue la encargada, nada más acabar la Segunda Guerra Mundial de desarrollar un programa de reconstrucción cultural en Alemania. A pesar de sus primeros miedos de volver a Alemania, de lo que se podría encontrar allí, su amor por los niños es lo que la hizo afrontar su papel. En el […]
Mijaíl Kaláshnikov, el armero arrepentido
Fuente: xlsemanal.com Soñaba con diseñar cosechadoras. Sin embargo, inventó un arma casi perfecta: el AK-47, un fusil barato, sencillo y eficaz que ha matado (y mata) a cientos de miles de personas. No es eso lo que quería su creador, Mijaíl Kaláshnikov, el hijo de unos campesinos deportados a Siberia por Stalin. Poco antes de […]
Cuando los últimos centran la política
El vigésimo aniversario del fallecimiento de Camilo Sánchez se celebra el 29 de diciembre Se le recuerda por sus políticas de solidaridad, vivienda y servicios Judith Pulido. La Provincia 13-12-2020 Las palabras entereza, coherencia, rigurosidad y solidaridad se repiten constantemente en los testimonios de las personas que apreciaron a Camilo Sánchez, alcalde de Santa Lucía […]
Los que cruzan la frontera
Mónica Prieto El secreto del único sector económico que ha crecido en la pandemia: media hora de descanso cada 10 horas de trabajo. Eso es lo que relató Mamadou Serigne trabajador agrícola, al actor Paco León en una entrevista emitida durante la pandemia y que se hizo viral[1]. Las necesarias lágrimas que brotaron en algunos […]
Delibes ante el proceso de Burgos
Fuente: magnificomargarito.com Miguel Delibes no fue ese hombre solitario que escribía novelas. Tampoco fue un catedrático de derecho mercantil con familia numerosa ni un aficionado al fútbol que huía al campo en cuanto podía a pescar truchas y cazar perdices rojas. Miguel Delibes fue, ante todo, un periodista y gran parte de su producción literaria […]
Walesa, la esperanza de un pueblo
Ana Sánchez “La esperanza de un pueblo”. Ése es el subtítulo que lleva la película que el cineasta polaco Andrzej Wajda ha rodado sobre Lech Walesa, el histórico líder político y sindical, también polaco. El propio director tomó parte activa en el movimiento de los astilleros de Gdansk con los que arrancan tanto la película […]
Tiende tu mano al pobre
Tiende tu mano al pobre de Marta Sanz Buezo
Subsidiariedad y virtud de la esperanza
Fuente: Dicasterio para el servicio del desarrollo humano integral. Octava catequesis del Papa Francisco sobre la pandemia de Covid-19 “Sanar el mundo” a la luz del Evangelio, las virtudes teológicas y los principios de la doctrina social de la Iglesia Queridos hermanos y hermanas, ¡parece que el tiempo no es muy bueno, pero os digo […]
Julián, ahora más que nunca
Rodrigo Lastra Julián Gómez del Castillo. (Santander 1923- Madrid 2006): Hijo del movimiento obrero. Es decir, hijo de Francisco y Lola. Su padre tipógrafo, como su abuelo, de los que habían fundado el PSOE en Asturias y Cantabria. Su madre, inmigrante castellana huérfana. Su padre, militante obrero socialista, muere en la huelga revolucionarias de 1934. […]
Acto contra el despilfarro de alimentos
A las 12 de la mañana del sábado 17 de Octubre, en la plaza Saulo Torón (Las Palmas de Gran Canaria), la Campaña Stop Derroche realizó un acto con todas las medidas de seguridad que recomienda Salud Pública. La vida continúa y no van a ser los actos solidarios los únicos que se queden en […]
Nos movemos por el trabajo decente
Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre 2020 MANIFIESTO DE LA INICIATIVA IGLESIA POR EL TRABAJO DECENTE (ITD) NOS MOVEMOS POR EL TRABAJO DECENTE Por sexto año consecutivo, las organizaciones que integramos la Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) reivindicamos y celebramos el 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo […]
Diario de una madre y matrona durante el Covid-19
Manuela Contreras García Matrona Máster en Investigación en Cuidados de la Salud 21/Sept/2020 Soy Matrona y madre de uno de los niños que va a la clase del CEIP Cisneros (Santander) que ha estado erróneamente confinada 4 días tras la decisión adoptada por el órgano competente de la consejería de educación. Hoy publica el diario […]
La labor con los inmigrantes en Zaragoza
Fuente: Iglesia en Aragón «Nuestra labor con los migrantes ha sido expresar con hechos que no están solos» La delegación de Pastoral de Migraciones de Zaragoza, a través de la Mesa de la Hospitalidad, ha practicado durante la pandemia la asistencia al forastero gracias a la colaboración inestimable de voluntarios y de los generosos fondos […]
Grita libertad
Ana Sánchez Una de esas películas “basadas en hechos reales” que lo que nos muestra es la cruda realidad cotidiana de la mayoría de la población de Sudáfrica. En muchas ocasiones no es tanto lo que pueda o no mostrar como lo que deja entrever, la sociedad en la que vivían y aún viven, tanto […]
No hay enfermos “incuidables”, aunque sean incurables
Nota de la Comisión Ejecutiva de la CEE sobre la ley de la eutanasia El Congreso de los Diputados ha decidido seguir adelante con la tramitación de la Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. Es una mala noticia, pues la vida humana no es un bien a disposición de nadie. La Conferencia Episcopal Española […]
Responsables con la pandemia y con los problemas del mundo
Encuentros para la solidaridad 2020 Se puede ser responsable con la pandemia y con los problemas del mundo, que en esta época lejos de estar en suspenso, aumentan. En esta época los parados aumentan, el negociazo de las hipotecas y alquileres de vivienda y locales se hace más evidente ahora, la vida de los inmigrantes […]
Jóvenes y solidaridad en tiempos de pandemia
Nuria Sánchez Juegos de agua y deporte, reflexión y diálogos, música y naturaleza, servicio y trabajo, amistad, formación, solidaridad: ¡¡¡Campamentos!!! En tiempos de COVID también es posible organizarse, compartir y convivir. Los campamentos de niños y jóvenes de SAL este verano 2020 lo han demostrado. Con seriedad y mascarillas, cuidando las medidas de seguridad y […]
Las chicas del radio. Una historia de lucha por la justicia.
Esther Mateo Eran los años 20, en algunas localidades de EE.UU se implantaron pequeñas fábricas dedicadas a crear relojes luminiscentes, que a los soldados en la guerra les ayudaban a ver por la noche. Para pintar esas esferas contrataron a cientos de mujeres, muchas de ellas muy jóvenes que no llegaban a los 20 años, […]
Agua, fuente de vida
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, acaba de publicar la versión en español del documento: Aqua fons vitae. Orientaciones sobre el Agua: símbolo del grito de los pobres y del grito de la Tierra. Este nuevo documento está enraizado en la Enseñanza Social de los Pontífices; y se inspira en el trabajo […]
El camino dorado
Publicado en el Twitter de @pasoveoleo y con información de Mil recuerdos del pasado Detrás de una plaza en Múnich, existe algo único: un camino con piezas de bronce que dan un brillo dorado en medio de una oscura calle. Es un camino que tiene una historia de valentía y rebeldía contra el terrible movimiento […]
Anunciación, de Ana Alvarez-Errecalde
Ibone Olza Publicado en iboneolza.org Hay sentimientos y emociones que una piensa que es imposible retratar, no digamos ya fotografiar, especialmente por su complejidad. Me refiero por ejemplo a algo que he experimentado en numerosas ocasiones en mi consulta pero que me resulta difícil encontrar fuera de ahí e igualmente complicado describir. Casi siempre sucede […]
Reciclado cooperativo: cuando trabajo y ambiente se vuelven sustentables
Redacción Canal Abierto “Jóvenes en Progreso” es una cooperativa de reciclado ubicada en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Allí, cerca de 150 hombres y mujeres consiguen su sustento con la recolección, clasificación y procesamiento de todo tipo de material seco. “La economía popular es pensar y actuar de manera organizada, sin un patrón, […]
Parques infantiles: espacios necesarios
Ana Sánchez La infancia es fundamentalmente el tiempo del juego y la formación y esta debe desarrollarse en los momentos y espacios más apropiados. Es cierto que han ido evolucionando a lo largo del tiempo, tanto las concreciones como la propia concepción de la infancia como una etapa con sus propias características y cualidades, especialmente […]
110 obispos de todo el mundo reclaman a la UE leyes de diligencia debida
Publicado en Alfa y Omega La Alianza Internacional de ONG Católicas de Desarrollo (CIDSE) ha coordinado el lanzamiento de una declaración en la que obispos del tercer mundo y de Europa reclaman normativas para obligar a las empresas a asegurarse de que todo su proceso productivo (incluidas las fases que dependen de sus proveedores) respete […]
Radio María: trabajo infantil
Entrevista en el programa Iglesia Viva, invitados por las Hermandades del trabajo en el marco del día mundial contra la esclavitud infantil el pasado 12 de junio. Debemos hacernos conscientes del drama de la esclavitud infantil, de nuestra complicidad en este crimen, pero también de nuestra responsabilidad. Cada una de las cifras lleva una persona […]
Memorias de la fragilidad
Irene Vallejo Publicado en El País Habíamos olvidado que la vida siempre ha estado en peligro. Hemos vivido la amnesia de los afortunados gracias al progreso de la medicina. Ahora es preciso fortalecer la salud, la investigación y la ciencia. Cuántas veces, antes de nacer, nuestras vidas estuvieron en peligro. Los zarpazos de la epidemia […]
No se puede combatir el racismo desde la intolerancia
Israel Gajete Domínguez De nuevo, he sido objeto de calumnias y de insultos por defender mis ideas. Hace poco, en un foro de literatura, introdujeron una fotografía en la que se apreciaba una imagen de un grupo de niños en un aula, dos de los cuales, de piel negra, se encontraban apartados. La misma fotografía […]
“Igual salario por igual trabajo”, o cómo las obreras de Dagenham vencieron a Ford
Josefina L. Martínez Publicado en ctxt Si la mañana del 7 de junio de 1968 Eileen Pullen hubiera encendido la radio, podría haber escuchado a Aretha Franklin cantando su nuevo éxito: “Oh, Freedom, Freedom…”. Dagenham, un municipio al este de Londres, amanecía tranquilo. Horas después, Eileen Pullen, Gwen Davis, Sheila Douglass, Rose Boland y Vera […]
Contra el odio
Esther Mateo “El odio es siempre difuso. Con exactitud no se odia bien. La precisión traería consigo la sutileza, la mirada o la escucha atentas; la precisión traería consigo esa diferenciación que reconoce a cada persona como un ser humano con todas sus características e inclinaciones diversas y contradictorias.” Así comienza el ensayo de Carolin […]
Hemos olvidado a Besteiro
Hoy necesitamos políticos como él. No es una casualidad que, en una España tan cainita como ésta, nadie le reivindique. En un país en el que somos tan aficionados a las conmemoraciones y los aniversarios, hay un olvido que clama al cielo: es el de Julián Besteiro, uno de los políticos más honestos y más […]
25 aniversario del asesinato de Iqbal Masih
El 16 de Abril de este año se celebra el 25 aniversario del martirio de Iqbal Masih, el niño paquistaní asesinado por la mafia tapicera por su lucha contra la esclavitud infantil. Su testimonio y sacrificio han sido claves para extender a nivel mundial la lucha contra esta gran lacra de nuestro tiempo. Muchas personas […]
Lectura conjunta: “Seducidos por la muerte”
El tercer encuentro del grupo de lectura de en Cantabria lo tuvimos con medios informáticos, estas son algunas ideas que se señalaron del libro seducidos por la muerte. El debate sobre la eutanasia suele girar en torno a casos límite (Manuel Sampedro en 1998). Pero la ley se hace para la generalidad. Y por eso […]
“Ahora más que nunca, con las personas olvidadas” #CírculosDeSilencioEnCasa
La situación de “Estado de alarma” decretada por el gobierno español ante la epidemia del coronavirus ha supuesto el masivo confinamiento de la población en los hogares, resumido en el hashtag #QuédateEnCasa. También ha conllevado una gravísima crisis económica, con la apertura de ERTEs en innumerables empresas y la pérdida de empleo para muchos cientos […]
Juntos, unidos y entre todos
Estamos recibiendo cientos de mensajes con ideas y propuestas para “pasar” lo mejor el tiempo. Yo llevo ya 6 días siguiendo los consejos recibidos: tener un horario, hacer ejercicio en casa, distribuir tareas, hablar con familiares y amigos… Pero al séptimo día esta mujer que escribe SE CANSÓ. Se cansó de mirar para dentro, a […]
Creer en tiempo de coronavirus
¿Cómo creer cuando aparecen las desgracias? ¿con perplejidad? ¿pasándose a la incredulidad? ¿o son ocasión magnífica para crecer en la fe? Una fe del paleolítico es una fe mágica. Esa que entiende que Dios es un caprichoso a veces feliz, a veces sádico que reparte bienes y desgracias; eso se parece más a los dioses […]
Paradojas para pensar y actuar en común
“Creo que el universo tiene su manera de devolver el equilibro a las cosas según sus propias leyes, cuando estas se ven alteradas. Los tiempos que estamos viviendo, llenos de paradojas, dan que pensar… En una era en la que el cambio climático está llegando a niveles preocupantes por los desastres naturales que se están […]
Marguerite Barankitse: “Cuando perdonas, curas el mundo”
Tras rescatar 25 niños de una masacre de 72 personas que se vio obligada a presenciar en 1993 en Burundi, ‘Maggy’ creó Maison Shalom, un hogar para más de 20.000 huérfanos La llaman Ángel de Burundi, Madre Nacional o Santa Maggy, apelativos que Marguerite Barankitse (Ruyigi, Burundi, 1956) rechaza con una sonora carcajada de pudor […]
El médico que receta no ir al médico
El doctor Antonio Sitges-Serra (Barcelona, 1951) ha ejercido 40 años en la sanidad pública, entre la cirugía, la investigación y la consulta. Conoce el sistema y sus enfermedades tan bien como los cuerpos de los miles de pacientes que han pasado por sus manos. Pero Sitges-Serra no es un médico normal: en su libro, ‘Si […]
Con fe en la política. Por Carlos García de Andoin
Testimonio compartido en la vigilia del Congreso de Laicos #PueblodeDiosEnSalida el 14 de febrero de 2020. No es fácil ofrecer un testimonio sobre mi compromiso en la vida pública. ¿Qué ha significado para mí la llamada que hoy hemos escuchado en el Evangelio a ser sal y luz? Sí lo es contar los primeros pasos: […]
A favor de la “muerte digna”, pero sin confundirla con la “eutanasia”
FRATER ESPAÑA manifiesta claramente su posición a favor de la “muerte digna”, que en ningún caso puede confundirse con la “eutanasia” cuyo objetivo es causar la muerte por piedad, cuando no por otras intenciones, y que evidentemente es un “homicidio por compasión”. Las personas que integramos FRATER sabemos por nuestra experiencia personal cotidiana, vivida desde […]
Mi cuidado, mi derecho
Curioso, muy curioso que hoy se empiece a debatir la ley para la eutanasia y no el cumplimiento real de la ley de dependencia, que para casi un 40% de aquellos que la precisan, y a la que tienen derecho, no es más que una falacia. Curioso cuando hay casi un 70% de población con […]
No tengas miedo de pedir
“Yo quiero que sea más cariñosa conmigo, pero no se lo digo porque tiene que salir de ella”. “Él ya sabe que cuando llego de trabajar necesito un poco de tiempo para relajarme, no tendría que recordárselo cada día”. He aquí un par de frases habituales en la terapia matrimonial. Quejas acerca del otro cuyo […]
¿Cómo influye Zeigarnik en tu matrimonio?
– ¡Hombre Juan! ¡Cuánto tiempo! ¿Te pasa algo? Tienes mala cara. – Acabo de tener una discusión con mi mujer… Empezó por una bobada, pero acabó sacándome cosas de hace mogollón de tiempo, que ni sé cómo se acuerda. – Eso es por el efecto Zeigarnik. – ¿Zeigarnik? No sé quién es ése, así que […]
Los sintecho que encontraron uno en el monasterio de Montesclaros
Han caído las conocidas como ‘BBC’ católicas: bodas, bautizos y comuniones. El dato más revelador de estos últimos 12 años es el de los enlaces, que ha descendido más de la mitad: de los 113.000 de 2007 a los 46.556 registrados en 2017, según la memoria de la Iglesia católica presentada en junio. Esta ‘crisis […]
El “Ministerio de la Soledad” es la familia.
Hace algunos meses un llamativo titular aparecía en los medios de comunicación “El Reino Unido crea un Ministerio para la Soledad”. La noticia explicaba la creación, por parte del gobierno británico, de un departamento del Ministerio para la Sociedad Civil para luchar contra el aislamiento de nueve millones de británicos. Se ilustraba dicha noticia con […]
Ha fallecido una madre cristiana pobre: Mari Trini Gómez del Castillo Segurado
Desde “Encuentro y solidaridad” trasladamos nuestro más sincero pésame a la familia de Mari Trini y a los hermanos del Movimiento Cultural Cristiano. Esta madrugada ha fallecido Mari Trini Gómez del Castillo Segurado. Una más de la legión de madres cristianas pobres. Esas que no ocupan páginas en los libros de historia y que sin […]
Frente a la indecente precariedad, trabajo decente como Dios quiere
Frente a la indecente precariedad, trabajo decente como Dios quiere Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre 2019 • Manifiesto (descarga pdf) Por quinto año consecutivo, las organizaciones que integramos la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» (ITD) celebramos, el 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente para hacer visible la indecente precariedad que sufre […]
Gracias por la oportunidad de compartir nuestra experiencia.
La vida nos brinda la oportunidad de hacer cosas que, quizá, nunca imaginamos. A todos los niveles. A nosotros nos brindó la oportunidad de abrir nuestro hogar a personas que, por diversas circunstancias, no lo tienen. Nosotros venimos de trayectoria de compromiso en la lucha por la justicia atacando las causas que generan las injusticias […]
Marcha solidaria. Etapa final a los pies del Cristo de Medinaceli.
Compartimos las palabras del obispo auxiliar de Madrid José Cobo en la marcha solidaria “Compartiendo el viaje con migrantes y refugiados” realizada el sábado 28 de septiembre en Madrid, con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado Estamos ante la Imagen de Jesús de Medinaceli. Una imagen peregrina que es reflejo de […]
Frente a la criminalización de los migrantes
«No se trata solo de migrantes» es el lema de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado 2019. Este año se celebra con una novedad: la Santa Sede hacía publico el pasado mes de noviembre la decisión de cambiar de enero al último domingo de septiembre la Jornada, respondiendo a la petición de varias Conferencias Episcopales. Este año será […]
“Los migrantes son un signo de los tiempos y los cristianos tenemos que posicionarnos”
Raquel Martínez es la nueva delegada de Pastoral de Migraciones de la archidiócesis de Zaragoza. Casada, madre de 4 hijos e ingeniera, encuentra tiempo para dedicarse a los “descartados”. Asume el reto de integrar a los inmigrantes en nuestra sociedad, recordándonos que “los migrantes ante todo son personas” y que “nosotros cuando lo necesitamos también […]
Cuidados paliativos vs. Eutanasia. Mirada desde la experiencia
El pasado mes de agosto pudimos contar con la presencia del doctor Álvaro Gándara en el curso “Anunciar el Evangelio en las fronteras. Amar haciendo” que se celebró en el marco de los “Encuentros para la solidaridad”. El doctor Gándara aboga por extender los cuidados paliativos al 100% de los que lo necesitan. Y solo […]
Salvador Seguí. Su vida y su militancia obrera
Conferencia pronunciada por Heleno Saña el 6 de abril de 2019 en Madrid en la Casa de Encuentro y Solidaridad dentro de las jornadas organizadas para reflexionar sobre el trabajo hoy en día al hilo del centenario de la Huelga de la Canadiense y el papel destacado que en ella tuvo Salvador Seguí, "el Noi del Sucre".
Día mundial contra el Trabajo Infantil Eshan Ullah Khan: “Fabricar una camiseta puede implicar el trabajo de diez niños esclavos”
Vestido de blanco impoluto, con una mirada profunda y a veces perdida cuando se pone a recordar los más de 50 años que lleva luchando contra la esclavitud infantil. Eshan Ullah Khan no oye por el oído izquierdo, lo perdió por las numerosas torturas a las que fue sometido estando en prisión, por eso, su […]
Queja ante el Defensor del Pueblo: migrantes en la calle
Queja presentada por la Mesa por la Hospitalidad de la Archidiócesis de Madrid por dejar en la calle a mujeres embarazadas, bebés, y niñas y niños (en algún caso con parálisis cerebral). La responsabilidad, en este estricto orden es del Gobierno de la Nación (responsable único de la protección internacional), la Comunidad de Madrid, y […]
Un incendio en La Cañada quema parte de la parroquia
Compartimos lo que envía Agustín Rodríguez Teso, el párroco del lugar, “Encomienda de la Comunidad de Madrid” el año pasado, quiere compartir. Estamos con él. Aunque sólo sea por la necesidad que uno tiene de compartir, de dolerse en voz alta, quería compartir con todos vosotros lo que ahora nos nubla: se nos ha quemado […]
Son heridas profundas, demasiado tiempo encubiertas y silenciadas
Testimonio de una familia que ha vivido los abusos sexuales por parte del clero Un calvario es lo que sufren las personas que han sido abusadas por miembros de la Iglesia. El camino de la cruz es muy duro, muy largo y muy penoso… pero es posible llegar a la resurrección. Como señala el jesuita […]
Rechazamos el aborto porque somos de izquierdas
Todos los partidos políticos parlamentario de derecha y de izquierda defienden el sistema capitalista y todos ellos son abortistas. Durante el gobierno de Aznar el aborto aumentó en España el 37%. La política del PP en esa materia provocó que, de hecho, se practicara el aborto libre. Zapatero lo legalizó como derecho, a la vez […]