Aranceles
Autor: Josep Burgaya Todo el mundo habla de ellos, nadie sabe muy bien cómo le afectarán ni en qué, pero todos hemos entendido que estamos dominados por un hombre loco […]
Autor: Josep Burgaya Todo el mundo habla de ellos, nadie sabe muy bien cómo le afectarán ni en qué, pero todos hemos entendido que estamos dominados por un hombre loco […]
Autor: Juan Torres López El cambio de estrategia de Trump respecto a la UE desató conmoción en el bloque. Durante décadas, se equivocaron al subordinarse a EE.UU. ¿Apostar ahora al
¿Es el militarismo la solución para Europa? Leer más »
Fuente: Planeta Futuro Autora: Beatriz Lecumberri Los pulmones de indios, congoleños o bangladesíes están en peor estado que los de una persona que ha fumado durante años. ¿Cuántos años de
Fuente: El Viejo Topo Autor: Salvador López Arnal Doctor en Historia Contemporánea por la UAB, Josep Burgaya es ensayista y articulista, además de profesor de la Universidad de Vic. Ha
¿Turismo? Acelerar el movimiento, consumir el mundo. Entrevista a Josep Burgaya Leer más »
Josep Burgaya La economía se ha situado en el centro de nuestras vidas; ocupa prácticamente todo el espacio, hasta el punto de haber convertido la mayor parte de nuestras múltiples
Economía y moralidad Leer más »
Una investigación calcula que la Unión Europea envió a Kenia en 2021 más de 112 millones de prendas de segunda mano, de las que 56 millones eran inservibles y 37 millones habían sido fabricadas con materiales plásticosA
El gigante asiático compite por implantar sus propias narrativas globales en el continente mediante una presencia masiva en radio, televisión, periódicos, internet y hasta culebrones
Así ha conquistado China el espacio mediático en África Leer más »
Fuente: nexos.com Autor: Shantal Sánchez-González Una de las necesidades básicas de los humanos es la alimentación. Ése es un hecho irrefutable. Sin embargo, la manera en que las sociedades han
El riesgo de las commodities para la canasta básica de alimentos Leer más »
Fuente: deia.eus Autor: Iosu Perales, politólogo especialista en Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Si la información sobre nuestras vidas es poder, la extensión del miedo es lo que permite
Capitalismo de vigilancia Leer más »
Fuente: El País Autora: Ana Vidal Egea La investigadora australiana, considerada una de las investigadoras más respetadas en la industria de la IA, alerta sobre las implicaciones políticas y sociales