Lo natural
Fuente: investigacionyciencia.es A principios de la pandemia me contactó el consulado alemán para participar en un encuentro con el entonces presidente del partido de Los Verdes de Alemania, el señor […]
Fuente: investigacionyciencia.es A principios de la pandemia me contactó el consulado alemán para participar en un encuentro con el entonces presidente del partido de Los Verdes de Alemania, el señor […]
«La fórmula no falla nunca, por eso los bancos venden estos productos financieros como gran inversión, ya que son anticíclicos: a más crisis más ganancias», explica el director de Justicia Alimentaria.
Crisis alimentaria, no pierdan de vista a los bancos Leer más »
Los grandes productores de alimentos tienen demasiado poder y los reguladores apenas entienden lo que está pasando
El suministro de comida está a punto de quebrar como lo hicieron los bancos en 2008 Leer más »
Del precio del trigo dependen 2500 millones de personas; del precio del maíz, 900 millones. El conflicto de Ucrania y Rusia, los graneros del mundo, está gestando una crisis alimentaria y, con ello, la inestabilidad social del planeta. Detrás del mercado de cereales está una empresa gigantesca: Cargill. Y, para ella, nada de esto son malas noticias. Se lo contamos.
El hombre que amasa el pan del mundo Leer más »
No podemos seguir con un consumo de un solo uso, de desperdicio, de consumismo sin sentido, de obsolescencia programada de la mayoría de los productos.
«El precio de los alimentos se puede triplicar este año.» Leer más »
El aumento en el precio de cereales básicos y el temor al desabastecimiento preocupan en muchos países. Pero esta es solo la consecuencia más directa de la invasión rusa, que podría dar un vuelco total a la geopolítica del continente africano
Una mujer congoleña vende pan en Kinshasa, República Democrática del Congo, en marzo de 2020.
La guerra de Ucrania alarga su sombra en África Leer más »
En agosto de este año 2021, el índice de precios de los alimentos ascendió un 32,9% respecto al agosto del 2020
El recibo de la comida Leer más »
El día 29 de septiembre es el día internacional de concienciación sobre pérdida y despilfarro de alimentos. En el mundo un tercio de lo que se produce acaba en la
Día internacional de concienciación sobre pérdida y despilfarro de alimentos Leer más »
En el mundo un tercio de lo que se produce acaba en la basura. Mientras, son millones las personas que sufren y mueren por hambre. Además el despilfarro de alimentos
El Relator sobre el Derecho a la Alimentación de la ONU, Michael Fakhri, denunció que la Cumbre responde a los intereses de multinacionales que son, en gran parte, responsables de la crisis alimentaria. En una entrevista con Tierra Viva, advirtió sobre los posibles impactos en los territorios y propuso alternativas. La agroecología como herramienta de cambio.