China explota a miles de personas de la etnia musulmán Uigur para fabricar paneles solares
La vergüenza de la energía solar
Ha llegado la hora de salir al encuentro de los marginados para colmar sus carencias más perentorias antes de que el mercantilismo bursátil termine destruyendo la dignidad, los valores y la vida de los indigentes y postergados. Lo que realmente se requiere está en las antípodas del mercado de futuros. Necesitamos un gran debate mundial sobre el futuro del agua que culmine en el desarrollo de un instrumento jurídico vinculante que ampare el derecho al agua para todos, en particular para los menesterosos, los marginados, las regiones desfavorecidas u olvidadas de nuestro mundo.
El derecho humano al agua bajo amenaza Leer más »
Fuente: xlsemanal Si Internet fuera un país sería el sexto más contaminante del mundo, así lo afirman datos de la organización Greenpeace. Las industrias digitales ya acaparan entre el 8
¿Es ecólogica la nube que guarda nuestros datos? Leer más »
Sitopia: repensar el diseño urbano a partir de los alimentos.
Sitopia: los alimentos y las ciudades Leer más »
Fuente: elsaltodiario.com El uso del agua en California ha pasado a cotizar desde primeros de diciembre en el mercado de futuros. Una vuelta de tuerca más en la financiarización y
Consecuencias de que el agua cotice en el mercado de futuros Leer más »
Estos últimos años la preocupación sobre el problema del medio ambiente y la destrucción de nuestro planeta ha ido creciendo en nuestra sociedad. Es verdad que dentro de todo lo
Combatir la pobreza, devolver la dignidad a los excluidos, cuidar la naturaleza Leer más »
La cuarta catequesis del Papa Francisco sobre la crisis generada por el COVID ha tratado sobre las desigualdades generadas por el sistema económico imperante. «La obsesión por poseer excluye a
Francisco: «La obsesión por poseer excluye a millones de personas de bienes primarios» Leer más »
Jose Santos El pasado 2 de junio, el gobierno español presentó el Marco de Economía Circular, en el que se incluía un anteproyecto para la ley de residuos. Seguramente es,
Hablamos de alimentación, no de residuos Leer más »
“Prefiero morirme por COVID, que de hambre”. Así relataron su experiencia algunas mujeres inmigrantes trabajadoras del hogar este verano en los Encuentros para la solidaridad en la Casa Emáus. Y
Ana Sánchez Películas para niños y películas para adultos: como con otras cosas, parece que las películas de animación se las encasquetamos a los niños y punto, pero también como