El demonio del mediodía
Autora: Irene Vallejo Fuente: El País Sorprende que alguien nos sostenga la mirada largo tiempo, que nos escuche con total intensidad. En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es […]
El demonio del mediodía Leer más »
Autora: Irene Vallejo Fuente: El País Sorprende que alguien nos sostenga la mirada largo tiempo, que nos escuche con total intensidad. En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es […]
El demonio del mediodía Leer más »
Javier Marijuán En 1944 tuvo lugar un insólito desfile por las calles de Moscú cuando Stalin mandó desfilar a decenas de miles de soldados alemanes prisioneros. La triste columna estaba
Mi generación no solo está condenada a invertir la mayoría de su salario en pagarse el techo, sino al desarraigo. Autora: Ana Iris Simón Fuente: El País En Cinco lobitos hay una
No tendrás casa y serás feliz Leer más »
Autora: Irene Vallejo Fuente: El País Las noches de insomnio son páramos donde los minutos se vuelven hostiles. Intentas domesticar la mente, respiras hondo. Tratas de alejar los pensamientos inquietantes,
Yo, sociedad limitada, soledad anónima. Leer más »
Francisco Rey Alamillo ¿QUÉ ENTENDEMOS POR DEMOCRACIA? En nuestros días, la expresión democracia ha sido manoseada y desfigurada para utilizarla como instrumento de dominación, como título vacío de contenido, de
ESPAÑA: CUANDO LA TIRANÍA SOCAVA LA DEMOCRACIA Leer más »
Autor: Juan José Millas Fuente: El País Queridos dueños de bancos y multinacionales, ¿os preguntáis en las noches de insomnio por qué vuestro personal no tiene hijos? Queridos dueños y
En qué rayos pensáis Leer más »
Fuente: El País Autora: Ana Iris Simón Mi hijo mayor tuvo esta semana su primera duda teológica. Dando un paseo nos encontramos con varias ventanas decoradas con estandartes del niño
Nuestro Dios anduvo en pañales Leer más »
Fuente: diario16plus.com Autores: Juan Gérvas y Mercedes Pérez Fernández El efecto Mateo En economía y sociología se estudia el efecto Mateo, un fenómeno de acumulación de bienes, fama, riqueza y
La Ley de Cuidados Inversos en la clínica, la comunidad y la salud pública Leer más »
Para descifrar la alta estabilidad del sistema de dominación liberal hay que entender cómo funcionan los actuales mecanismos de poder. El comunismo como mercancía es el fin de la revolución
¿Por qué hoy no es posible la revolución? Leer más »
Fuente: El Viejo Topo Autor: Salvador López Arnal Doctor en Historia Contemporánea por la UAB, Josep Burgaya es ensayista y articulista, además de profesor de la Universidad de Vic. Ha
¿Turismo? Acelerar el movimiento, consumir el mundo. Entrevista a Josep Burgaya Leer más »