Guillermo Rovirosa (sección)
La dignidad de toda persona humana
Ninguna persona humana es más persona humana que otra. El recién nacido es tan persona humana como el Premio Nóbel cargado de años y honores. G. Rovirosa (1964) ¿De quién
La dignidad de toda persona humana Leer más »
Navidad
“Y cuando llegó el momento el amor pasó de ser algo a ser alguien. El Amor se hizo Hombre y habitó entre nosotros. El fuego del cielo bajó a la
Sacrificio
“El Espíritu de Sacrificio es la tercera dimensión del Amor del Mandamiento Nuevo de Cristo. Si el Espíritu de Pobreza y el Espíritu de Humildad son las dos dimensiones del
Humildad
“El compartir lo nuestro con los demás (Pobreza) todavía puede suscitar algún sentimiento de superioridad y de excelencia si nos olvidamos que los otros son Cristo; pero aceptar y amar
Pobreza cristiana
“La Pobreza cristiana no se distingue por ‘carencias’ sino que es Plenitud. El que comparte lo que tiene, cada vez se da cuenta de que tiene más cosas para compartir.
La gran paradoja
“La gran paradoja del cristianismo que ha desconcertado, que desconcierta y que desconcertará siempre a la razón humana es precisamente la de vencer a la fuerza con la debilidad, al
Solidaridad universal
“Tengo la convicción de que en este último medio siglo la humanidad en general ha iniciado un cambio radical (digo iniciado) respecto a dos condiciones: quiero decir que hoy casi
Solidaridad universal Leer más »
Cada día
“Cada día es un fin y un principio. Cada día es un resumen y una síntesis de todos los días que le precedieron en la historia de la humanidad. Cada
La fuerza del ambiente
“Para influir sobre un ambiente es necesario otro ambiente más fuerte que aquel. ¿En qué consiste la fuerza del ambiente? No tanto en el número de los que lo ‘respiran’
La fuerza del ambiente Leer más »