Casas repletas de cosas
Fuente: El País Autora: Irene Vallejo Esta es una historia de hogares conquistados por acumulación, día a día, sin tregua: espacios invadidos despacio. Un habitante de un país rico puede …
Fuente: El País Autora: Irene Vallejo Esta es una historia de hogares conquistados por acumulación, día a día, sin tregua: espacios invadidos despacio. Un habitante de un país rico puede …
Fuente: Expansión Autor: Jean-Baptiste Boubault El Congreso de los Diputados aprobó por amplia mayoría el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario hace unas semanas …
Ley contra el desperdicio alimentario:¿ocasión perdida o una oportunidad? Leer más »
Fuente: despilfarroalimentario.org Si la Unión Europea limita los objetivos a cubrir solo el desperdicio de alimentos al por menor y al consumidor, se excluiría entre el 48 y el 76% …
La Unión Europea desperdicia más alimentos de los que importa, según un nuevo informe Leer más »
Encuentro y solidaridad se adhiere a la iniciativa del colectivo #LeySinDesperdicio, formado por organizaciones y activistas ante el texto del Proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Del 5 al 7 de agosto hemos trabajado en la Casa Emaús en el curso Solidaridad hoy: hacia una ecología integral. Propuestas contra el despilfarro. Para afrontar este desafío hemos …
Solidaridad hoy: hacia una ecología integral. Propuestas contra el despilfarro. Leer más »
Profundizaremos en algunas propuestas para acabar con el despilfarro, como las distintas iniciativas legislativas que se están elaborando o las experiencias sociales en la cadena de la producción y consumo …
Hacia una ecología integral: propuestas contra el despilfarro Leer más »
Bienvenidos al ecógrafo, un espacio radiofónico de análisis de la realidad sociopolítica.Yo soy Germán López, y hoy tenemos con nosotros a José Santos, de despilfarroalimentario.org.¿Eres consciente de tu papel en …
Cada año se arrojan en basurales clandestinos en el desierto de Atacama casi cuarenta mil toneladas (39.000) de ropa usada, lo que lo ha convertido en segundo basurero de ropa más grande del mundo (Buitrago, 2022). Dentro del desierto de Atacama, esos basurales son todo lo contrario de un oasis del que se espera vida y verdor; por el contrario, son muerte y polución.
La Jornada STOP DERROCHE se pospone y se celebrará en fechas próximas. La exposición fotográfica «La comida no se tira» se podrá visitar del 3 al 9 de abril de …
El pasado 29 de septiembre, Día Mundial contra el Desperdicio de Alimentos, un grupo de militantes de Encuentro y Solidaridad estuvimos desarrollando una sencilla acción de concienciación en colaboración con …
Acción contra el #DespilfarroAlimentario el 29 de septiembre Leer más »