La prostitución en el corazón del capitalismo liberal
Regular la prostitución es regular esta industria, pero también es aceptar que nuestros cuerpos son una mercancía. Por eso la prostitución tiene efectos funestos sobre todas las mujeres
Regular la prostitución es regular esta industria, pero también es aceptar que nuestros cuerpos son una mercancía. Por eso la prostitución tiene efectos funestos sobre todas las mujeres
El Día Internacional de la Mujer es una fecha emblemática en la que demandar justicia para las mujeres. Por ello, es imperativo exigir a los gobiernos del mundo que legislen para prohibir el alquiler de úteros ya que pone en peligro la integridad física y psicológica de las mujeres, atenta contra su derecho de filiación con sus bebés y vulnera tanto sus derechos fundamentales como los de niños y niñas.
“La prostitución destruye a la gente. La prostitución es violencia grave. Llamar a la prostitución “trabajo” es encubrir la violencia”
Dar la teta desafía la lógica productivista, no genera residuos ni gases de efecto invernadero, y sale gratis. Desafía también a los intereses de las multinacionales de la alimentación.
Fuente: El Mundo (Galati, Rumanía, 1984). Oradora, escritora, activista por la abolición de la prostitución y ex víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Acaba de …
Amelia Tiganus: «Los burdeles son campos de concentración para mujeres empobrecidas» Leer más »
Cada vez más marcas se autodenominan, publicidad mediante, como “feministas”, a veces con la misma ligereza con la que se dicen “sostenibles”. Estos lavados buscan convertir en mercancía las demandas sociales.
La periodista, Noemí López Trujillo, analiza en ‘El vientre vacío’ cómo la precariedad retrasa la decisión de ser madre y los negocios que rodean el cuerpo de la mujer, de la congelación de óvulos a la reproducción asistida.
liberata.org Hoy 8 de marzo se celebra nuevamente el Día de la Mujer, este año en el contexto de una sindemia mundial. Desde hace más de siglo y medio, venimos …
En este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, no olvidemos que las conquistas de antaño, como la jornada de 8 horas, parecen hoy en nuestra tierra, un sueño, ciencia ficción, para miles de trabajadoras domésticas internas.
La ministra de Igualdad Irene Montero ha desvelado el borrador de proyecto de ley sobre la protección del colectivo LGTBI y trans que, con una obstinación digna de mejor causa, se propone presentar al Congreso de los Diputados para su aprobación.