El pan a secas
Hilda Cantarín Hace unos días nos juntamos en la Casa de Cultura y Encuentro de Valladolid para compartir la lectura de un libro titulado El pan a secas del escritor …
Hilda Cantarín Hace unos días nos juntamos en la Casa de Cultura y Encuentro de Valladolid para compartir la lectura de un libro titulado El pan a secas del escritor …
Hilda Cantarín En estos días previos a la Navidad, hemos compartido en la CCyE de Valladolid la lectura de un libro de un autor de Palermo, al sur de Italia, …
¿De qué quiere Usted la imagen? Preguntó el imaginero:Tenemos santos de pino,Hay imágenes de yeso,Mire este Cristo yacente,Madera de puro cedro,Depende de quién la encarga,Una familia o un templo,O si …
Mi querida Josefina: Esta semana, como las anteriores, llega martes y no ha llegado tu carta. También empiezo a escribir ésta para que me dé tiempo a echarla después, cuando …
Irene Vallejo En situaciones terminales y extremas, ¿dónde está la frontera entre prolongar la vida y alargar la muerte? La primera vez que entraste supiste que no lo olvidarías. La …
León Tolstói En una choza, Juana, la mujer del pescador, se halla sentada junto a la ventana, remendando una vela vieja. Afuera aúlla el viento y las olas rugen, rompiéndose …
Rescatamos este artículo de Rafael Narbona, escrito el 8 de octubre de 2018. José Jimenez Lozano falleció el 9 de marzo de 2020. Cuando se habla de los clásicos, casi …
Rafael Narbona El ser humano es la única especie con una comprensión clara de lo que significa la muerte. Sabe que la vida es frágil e incierta, y se pregunta …
Ana Sánchez Cuando me enteré de la publicación del libro corrí a la librería a comprarlo: siempre fue una figura que me llamó la atención. Luego, debo confesar que me …