Francisco Gómez del Castillo Cabrero: un legado de lucha obrera rescatado

El pasado lunes, 3 de marzo, tuvo lugar en la Fundación Bruno Alonso, la presentación del libro Francisco Gómez del Castillo Cabrero (1894-1935). Militante obrero, hijo y padre detipógrafos, obra de Rodrigo Lastra del Prado.

En el acto, organizado por la FBA y la asociación Encuentro y Solidaridad (editora de la obra) intervino el actual presidente de la fundación, Luis Alberto Sanciles y el autor de la misma. Una treintena de personas llenaban el salón que la FBA tiene en la céntrica calle santanderina de Isaac Peral.

Libro Francisco Gómez del Castilla
En este enlace se pude adquirir el libro

Trayectoria de Francisco Gómez del Castillo Cabrero

Nacido en Santander en 1894, Francisco Gómez del Castillo Cabrero fue un destacado militante obrero y tipógrafo. Hijo de Ramón Gómez del Castillo Sánchez, tipógrafo y fundador en 1890 de la Federación Obrera de Artes Gráficas «La Gráfica» (germen de la UGT santanderina), Francisco continuó el legado familiar en el ámbito de las artes gráficas y la lucha sindical.

Su compromiso con la clase trabajadora lo llevó a participar activamente en movimientos sindicales y sociales en Cantabria, Asturias y Granada. A lo largo de su vida, defendió los derechos de los trabajadores y promovió la justicia social, convirtiéndose en una figura relevante del sindicalismo de su época. Su hijo, Julián Gómez del Castillo, continuó la tradición familiar de militancia obrera, destacándose también en la lucha por los derechos laborales y sociales.

Sin embargo, tras su fallecimiento en 1935, su figura cayó en el olvido, algo que este libro pretende corregir con una investigación exhaustiva sobre su vida y acción política.

El autor entre Jesús Gutiérrez Morlote, expresidente de la FBA y Luis Albeto Sanciles, actual presidente

Sobre el autor y la Fundación Bruno Alonso

Recuerdos de Bruno Alonso, en la sede de la FBA

Rodrigo Lastra del Prado, autor de la obra, es un oncólogo médico con una destacada trayectoria en el ámbito sanitario. Actualmente, forma parte de la Unidad de Tumores Torácicos del Departamento de Oncología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa en Zaragoza. Además de su labor médica, Lastra del Prado ha participado en diversas investigaciones científicas y ha mostrado interés por temas históricos y sociales.

La Fundación Bruno Alonso, organizadora del evento, es una institución dedicada a la memoria histórica y la promoción de estudios sobre el movimiento obrero y la izquierda en Cantabria. La fundación lleva el nombre de Bruno Alonso, destacado político y sindicalista cántabro, y se centra en preservar y difundir el legado de figuras relevantes en la lucha por los derechos sociales y laborales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *