Servidumbre voluntaria
Exposición de las diferentes formas de manipulación de la sociedad a lo largo de la historia. Se enumeran cuatros elementos de manipulación: fuerza, riqueza, inteligencia y amor.
Servidumbre voluntaria Leer más »
Exposición de las diferentes formas de manipulación de la sociedad a lo largo de la historia. Se enumeran cuatros elementos de manipulación: fuerza, riqueza, inteligencia y amor.
Servidumbre voluntaria Leer más »
Fuente: elcuadernodigital.com Autor: Bernardo Álvarez-Villar Pensador autodidacta y a contracorriente, exiliado por voluntad propia, desencantado con todas las ideologías pero firme en su compromiso con los grandes valores humanistas, Heleno
Entrevista a Heleno Saña Leer más »
Rodrigo Lastra La huelga fue la principal herramienta de lucha del movimiento obrero. Frente a la fuerza del capital, los pobres descubrieron colectiva e institucionalmente que su fuerza era el
La huelga como herramienta de lucha. El 8 de marzo Leer más »
Luis Argüello. Arzobispo de Valladolid Fuente: Alfa y Omega Somos sínodo, pueblo que camina enviado a anunciar la paz que surge del Reino de nuestro Dios. Vamos acompañados por el
La militancia cristiana Leer más »
Ana Sánchez La Cantata de Santa María de Iquique, compuesta por Luis Advis a finales de 1969 y conocida popularmente gracias al grupo chileno Quilapayún, narra la matanza de trabajadores
No basta sólo el recuerdo, el canto no bastará Leer más »
La icónica imagen cumple 50 años. «Mi vida es la prueba de que la esperanza, el amor, el perdón y la paz serán más fuertes que cualquier arma», dice la protagonista
La niña de la bomba de napalm y su fotógrafo se reencuentran ante el Papa Leer más »
Ana Sánchez ¿Qué podía hacer un grupo de mujeres negras en los Estados Unidos de mediados del siglo XX? Básicamente algo similar a cualquier otra persona en cualquier otro sitio:
Ana Sánchez Senderos de gloria no es la única película en la que Stanley Kubrick trata el tema de la guerra, aunque sí una de las más emblemáticas y siempre
La colección del yacimiento burgalés ha aportado muchos descubrimientos sobre la evolución humana, pero ninguno tan emocionante como el del Cráneo 14 descubierto por la investigadora Ana Gracia Téllez. Ese cráneo perteneció a una niña de diez años con discapacidad, que no habría vivido hasta esa edad sin el amor y los cuidados de su grupo.
Benjamina, “la más querida”: el fósil de Atapuerca que mostró el paso del afecto al amor Leer más »
«Alguna vez hablamos de lo confiado que era, como cuando ingenuamente creyó que la propuesta de “Tender puentes” del PSOE era sincera y por eso colaboró con ello, aunque terminara lamentándolo. Siempre esperó que el PSOE volviera al socialismo que proclamaba»
Pepe Suárez, un padre de la Transición Leer más »